Inteligencia artificial (IA) y reconocimiento facial
La inteligencia artificial (IA) se define como la capacidad de una máquina para exhibir capacidades humanas: estas incluyen el razonamiento, la creatividad, el aprendizaje y la planificación. Gracias a la inteligencia artificial, las máquinas pueden funcionar de forma autónoma, adaptando su comportamiento.
El reconocimiento facial es una técnica típica de inteligencia artificial; su uso está relacionado con fines de seguridad (vigilancia, por ejemplo).
El reconocimiento facial hace uso de diferentes técnicas, por lo que se denomina reconocimiento facial “generalizado” o reconocimiento facial “adaptativo regional”.
A través del estudio y análisis de los puntos focales de un rostro humano, las aplicaciones, como Amber X, pueden usar los datos adquiridos de los rostros e identificar a personas, animales y cosas relevantes.
Uso de Inteligencia Artificial (IA) en Backups
¿Por qué el reconocimiento facial puede ser conveniente cuando se trata de copias de seguridad?
El reconocimiento facial puede ser muy conveniente porque permite categorizar las fotos: por personas, cosas o animales únicos.
Parece claro cómo facilita el almacenamiento de archivos pero, lo que es más importante, la búsqueda de una foto en particular, que puede ser encontrada por persona.
En lugar de proceder manualmente con la creación de subcarpetas divididas por personas, con el reconocimiento facial habilitado es la inteligencia artificial la que hace este trabajo por nosotros.
Amber le brinda un servicio excepcional: el almacenamiento de datos es más fácil que nunca y encontrar la foto que estaba buscando no tomará mucho tiempo. Con el servicio Smart AI, se escaneará cada foto respaldada y se etiquetará a una persona, un lugar o un animal.
De esta manera, cuando busque una imagen en particular, no necesitará desplazarse más: ¡solo toque el lugar o la persona etiquetada y lo encontrará fácilmente!